Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas

29/4/14

TARTA FONDANT PET SHOPS


Hace poco ha sido el cumple de Judit, seis añazos!
Como le encantan los pet shops y no había mucho tiempo decidí hacerle sus favoritos en papel de azúcar.
Y quedaron así de coloridos!
Espero que os guste!






Sara,


21/4/14

MONA DE PASCUA

Hoy es lunes de Pascua y en Catalunya se celebra el día de la MONA. Así que cada padrino regala a sus ahijados un pastel con unos huevecitos de chocolate encima o una figurita.


Este año no he querido liarme con el chocolate así que he cogido a mi sobrina y nos hemos dado unos cuantos paseos por las pastelerías viendo figuras de chocolate. Enseguida lo tuvo claro. Tenía que ser un huevo gigaaaaaaaaaaaante de la Barbie, jajaja. 


No sería el mejor ni el más bonito, pero tenía que ser ese. En cuanto llegó a su casa se fue corriendo a su habitación y me trajo el resto de personajes que quería que participasen en su mona. Mira si lo tenía claro. Tenían que estar las dos monster que le gustan, los protagonistas de Frozen y los huevos kinder de las princesas. Así que con todo este revoltijo le hice un bizcocho de nutella y se lo coloqué encima con unas cuantas chuches. Bien fácil y sencillo!




Y como son dos les hice unas monas individuales en forma de nido. Aquí las teneis!

 

Feliz día de la mona!!!!!

Sara,

1/4/14

TARTA PEPPA PIG







Y seguimos con Peppa Pig!



Hay que reconocer que le he cogido un cariño especial a esta cerdita. Recuero lo sosa que me pareció la primera vez que la vi hace año y medio cuando mi sobrina me la pidió para su cumple. Está claro que hay que dar segundas oportunidades, eh?

Así que ahora, después de varias tartas y galletas de la cerdita, me encanta y no dudé un momento en ponerme manos a la obra para hacerla de nuevo. Esta vez para Ivan, que cumplía dos añitos y ya es fan incondicional de ella. 
Muchas felicidades Iván, espero que te gustase mucho tu Peppa! 
Muaaa


Sara,

24/1/14

UNA NOCHEBUENA DIFERENTE: TARTA FONDANT PARA MARTA






Esta Navidad he hecho una tarta muy especial para Marta ya que nació el día de Nochebuena.
Muchas felicidades Marta!
Espero que disfrutaras mucho tu pastel!





Hasta pronto!

CURSOS DE NAVIDAD: TARTAS FONDANT, CUPCAKES Y GALLETAS

Increíble lo bien que les han quedado los pasteles. Y eso que era la primera vez que decoraban una tarta con fondant!





También ha habido cupcakes y galletas decoradas con glasa, cómo no!






















Hasta pronto!


1/1/14

YA VIENEN LOS REYES!! RECETA ROSCÓN DE REYES CASERO, UMMMM




El día de reyes en mi casa es toda una tradición. Mantenemos la ilusión que nos invadía desde niñas esa noche tan especial en la que venían los reyes y no podías dormir de la emoción que tenías. Toda la noche pendiente por si los oías llegar! jajajaj

Siendo ya mayorcitas todos los años madrugaba mi madre antes de que nos hubiéramos despertado para ir a buscar a la pastelería el roscón recién hecho y entre regalo y regalo nos desayunábamos el roscón con un café con leche. Nos encantaba! Esta tradición la mantenemos aún hoy día y creo que la mantendremos siempre. De hecho a mi es el dulce que más me gusta de la navidad. Del resto puedo pasar pero no hay navidad sin roscón! :-)

Pues bien, hace cosa de un par de años di con una receta que se sigue muy bien y sale un roscón esponjoso y de miga consistente. Lo único que hay que tener en cuenta es respetar los tiempos de levado para que salga bien la masa. Por tanto hay que programarse bien las horas. Por ejemplo, en mi caso lo horneo siempre el día 6 por la mañana para que esté recién hecho y lo podemos comer templado que está aún más rico. Por tanto sé que tengo que empezar con la masa madre el día antes al mediodía.

La receta en la que me baso es la de la web de webos fritos y los ingredientes que vas a necesitar son los siguientes:


PRE-MASA:
70 ml leche
10 gr levadura fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
130 gr harina de fuerza

MASA:
60 ml leche
70 gr de mantequilla a punto de pomada
2 huevos
20 gr levadura fresca de panadería
2 cucharadas de agua de azahar
450 gr harina de fuerza
1 pizca de sal
120 gr azúcar glas
Ralladura de naranja y limón ecológicas al gusto 


DECORACIÓN:

Huevo batido
Frutas escarchadas
Almendras laminadas

Azúcar humedecido con agua o zumo



PREPARACIÓN:

Primero de todo vamos a preparar la PRE-MASA.
Para ello echamos en un vasito la leche templada y deshacemos la levadura con la ayuda de un tenedor para que se deshagan bien los grumitos.
Echamos en un bol la harina, el azúcar y la levadura desleída en la leche. Mezclamos con la ayuda de una cuchara de madera y formamos una bola.
Metemos esta bola en un bol grande lleno de agua templada y dejamos un rato. Cuando veamos que flota significa que ya está lista. (aprox. 10 - 15 minutos).
Mientras pasan esos 10 - 15 minutos rallamos limón y naranja (ecológicas, para asegurarnos que no haya pesticidas) y lo añadimos al azúcar glass para que se vaya aromatizando.


Es el momento de empezar con la MASA:
Para ello desleímos la levadura en leche templada igual que hemos hecho antes con la premasa.
Echamos la harina (previamente tamizada) en un bol grande y añadimos la levadura desleída en leche, el azúcar glas aromatizado con las ralladuras, la mantequilla, los dos huevos, el agua de azahar y la premasa.
Mezclamos todo con una cuchara de madera  ( a falta de amasadora.... :-). Una vez mezclado todo bien lo volcamos encima del mármol de la cocina previamente untado con un poco de aceite para que no se pegue y amasamos. (Las manos también nos las untamos de aceite para que no se nos pegue).
Cuando veamos que la masa está elástica y ha dejado de estar pegajosa significa que ya está lista.
Preparamos un bol alto grande untándolo bien de aceite y depositamos la bola de masa en él para que leve. Tapamos el bol con film transparente que también habremos untado con aceite por la parte de abajo para que cuando leve la masa y suba no se quede pegada a él y se despegue bien.
Dejamos que leve duramente aproximadamente cuatro o cinco horas (Varía en función del calor que tenga la casa). Se trata de conseguir que la masa doble su volumen. Cuando lo haya hecho significa que ya está.
Una vez la masa ha doblado su volumen la sacamos del bol y es el momento de dar forma al roscón. Con estas cantidades sale un roscón muy grande, como para 15 personas o más. Por tanto podemos dividir la masa en porciones más pequeñas y hacer roscones más pequeños. 
Para darle la forma hacemos un agujero en medio con los dedos y lo vamos agrandando bastante para que luego al crecer no se junte el círculo interior. (Hay quien le pone un aro de emplatar en medio para mantener la forma). Colocamos un papel de hornear en la bandeja del horno y depositamos el roscón. Es el momento de meter el haba y el rey, no lo olvidéis! Después lo cubrimos con un paño de algodón y lo dejamos levar de nuevo aproximadamente dos horas hasta que vuelva a doblar su volumen. 
Una vez haya levado de nuevo quitamos el trapo de algodón y lo pincelamos con huevo batido (Es importante hacerlo con mucho cuidado para no pinchar el roscón sin querer, ya que se nos desinflaría)
Le ponemos los adornos que más nos gusten (fruta confitada, almendras en láminas, azúcar humedecido con agua). Y llega el momento de hornearlo. (Precalentar horno 10 minutos antes)

Metemos el roscón en la bandeja del medio y lo mantenemos 15 minutos a 200 grados.  Después bajamos la temperatura a 180 grados y lo tenemos 10 minutos más. (Si vemos que se nos tuesta por arriba abrimos y ponemos papel de aluminio encima).
Dejamos enfriar en un rejilla y después se puede rellenar con lo que más guste o bien dejarlo tal cual.

NOTA: El roscón está muy tierno el primer día. A partir del segundo pierde considerablemente y endurece bastante. (Tenedlo en cuenta ;-))

Espero que lo probéis, es muy sencillo de hacer y os va a encantar!
FELIZ ROSCÓN!  :-)

10/11/13

TARTA CALABAZA, OS ACORDAIS DE RUPERTA?





No podía faltar este mes la tarta de calabaza, forrada con fondant, claro!
Por dentro un rico bizcocho de calabaza relleno de crema de mascarpone.
Y por fuera.... no os recuerda un poco a ruperta? jajajaj

A disfrutar!

Mua!







Veis el minúsculo sombrerito de bruja? Con sombrero o sin sombrero mejor? Ummm

 Sin sombrero!




24/7/13

TARTA FONDANT LALALOOPSY Y AMIGUITOS



 

Si hay un pastel que me gusta hacer especialmente ese es el de ♥ Paula ♥. Así que cada año desde que nació me encargo de su tarta de cumpleaños.



 Ese momento irrepetible de su carita emocionada cuando aparece el pastel bien vale el esfuerzo de realizarlo. Luego hay que soplar las velas dos, tres y hasta cuatro veces este año. Y todas las veces hay que cantar el cumpleaños feliz. Tía canta, cantaaaaaaaa, dice ella. Y la tía le canta, como puede, pero le canta, jajajaj. Y es que su tía es una blandengue consentidora, qué se le va a hacer! ;-)

 

 










Este año parecía que quería repetir con Peppa Pig como el año pasado pero cambió de idea cuando le regalaron unas muñecas llamadas Lalaloopsy. Y no me extraña porque son preciosas! Así que aquí os traigo la tarta fondant le hice con dos de las muñequitas Lalaloopsy y algunos de sus animalitos. Todo en azúcar, como siempre ;-)


 










Espero que os guste!!

Un abrazo y hasta pronto!

S@r@