29/12/13

RECETA NAVIDEÑA: ROSCOS DE VINO FÁCILES FÁCILES





Después de ir viendo pasar estos días fantásticos manajares navideños por muchos blogs reposteros me han entrado unas ganas irresistibles de hacer algún dulce navideño. Y es que aparte del roscón de reyes que hago desde hace unos años no se me había ocurrido que podía ser tan fácil hacer alguna otra cosa, como por ejemplo los polvorones o el turrón de chocolate.
Finalmente me decidí por los roscos de vino, que son los favoritos de mi madre y así le daba una sorpresa.

Os voy a poner la receta, ya que son muy fáciles de hacer y si os gustan vale la pena porque salen mucho más ricos que los que se compran. La he adaptado de la receta que publica Isasaweis en su web. 


 



INGREDIENTES (Para unas dos docenas aprox.)



500 gr. de harina
200 ml de aceite de oliva
125 gr de azúcar
125 ml de moscatel u otro vino dulce
20 ml de anís
30 gr de sésamo tostado (ajónjoli)
1 cucharada de canela 
100 - 150 gr de azúcar glass

PREPARACIÓN PREVIA

Antes de empezar con la receta necesitamos hacer dos cosas (las podeis hacer el día antes por ej.)

- Secar la harina
- Freir el aceite.

Roscos antes de entrar al horno
Recién salidos del horno



Para ello pondremos los 500 gr de harina en una fuente y lo llevaremos al horno durante media hora a 150 grados. Una vez pasado el tiempo sacamos la harina y la tamizamos bien con un colador grande, ya que al resecarse seguramente se os hayan formado grumos duros y hay que quitarlos.
Mientras tanto habremos puesto el aceite a freir con unas cáscaras de naranja o limón. Una vez se haya frito la piel la retiramos y dejamos enfriar el aceite.

Y ya tenemos los preparativos previos. Seguimos con la receta:



Colocamos toda la harina en un bol y vamos echando poco a poco el aceite mientras revolvemos bien. Una vez integrado todo el aceite añadimos el resto de ingredientes (excepto el azúcar glass) y mezclamos todo bien de nuevo. Una vez todo mezclado ponemos la masa encima del mármol y estiramos con un rodillo hasta tener un grosor de un centímetro y medio aproximadamente, (en el horno suben un poco). Cortamos en círculos y hacemos un agujero en el centro con un descorazonador de manzanas o similar. Disponemos los roscos en la bandeja de horno y horneamos durante 25 minutos a 180 grados.
Una vez pasado el tiempo sacamos los roscos del horno y seguidamente (no dejar enfriar) los rebozamos con azúcar glass y dejamos enfriar. 

Quedan riquísimos! Espero que os animeis a hacerlos y me conteis!

Felices fiestas!

S@r@










10/11/13

TARTA CALABAZA, OS ACORDAIS DE RUPERTA?





No podía faltar este mes la tarta de calabaza, forrada con fondant, claro!
Por dentro un rico bizcocho de calabaza relleno de crema de mascarpone.
Y por fuera.... no os recuerda un poco a ruperta? jajajaj

A disfrutar!

Mua!







Veis el minúsculo sombrerito de bruja? Con sombrero o sin sombrero mejor? Ummm

 Sin sombrero!




GALLETAS DE HALLOWEEN DECORADAS CON GLASA


Un poco tarde llega esta entrada, pero es que no he tenido tiempo! :-)

Os dejo las galletas de este mes, que como podeis ver son todas con la temática de Halloween, por qué será? Pues porque cada vez se está poniendo más de moda y los niños quieren galletas con forma de calabaza, de murciélago, de bruja.... para llegar al cole y compartir con los amiguitos.

Espero que os gusten!! :-)

s@r@



Galleta hecha tiñendo la masa de diversos colores!


 




Un ataud de galleta que nos sirve para guardar caramelos!

 

20/10/13

IDEAS CUPCAKES HALLOWEEN




Cada vez nos invade más la cultura americana y lo que antes era Todos los Santos ahora empieza a mezclarse con Halloween. Así que si vais a meteros manos a la masa estos días aquí os dejo unas ideas de decoración para vuestros cupcakes de Halloween. Los hemos decorado con crema de mantequilla en manga pastelera y detalles en fondant. A disfrutar! ;-)



Sombrero de bruja modelado en fondant


Dedos de bruja



10/10/13

RECETA ROSQUILLAS CHIC


Si os gustan las rosquillas de toda la vida os voy a poner una receta muy fácil de hacer que descubrí hace poco en la web de Isasaweis. Vereis:

INGREDIENTES:

2 huevos
6 cucharadas de aceite de girasol
7 cucharadas de azúcar
1 sobre de levadura química
1 buen chorro de anís o el aroma que os guste
300 - 350  gr de harina aproximadamente
Aceite para freír

PREPARACIÓN:

Echamos en un bol todos los ingredientes y batimos con la batidora hasta que esté todo ligado. Si vemos que nos queda demasiado líquido podemos añadir un poco más de harina. Volcamos encima del marmol y acabamos amasando un poco con las manos. Hacemos una bola con la masa y vamos cogiendo trocitos del tamaño de una albóndiga. Hacemos una bolita primero y luego  le hacemos un agujero en el centro con el dedo. Estiramos un poco hacia fuera para que el agujero central engrandezca (tened en cuenta que luego al freirlas aumentan de tamaño y el agujero se hace más pequeño). Las vamos friendo en aceite a temperatura media para que no se nos quemen y queden bien hechas por dentro. Sacamos las rosquillas del aceite cuando estén doradas y las dejamos escurrir en papel de cocina. No esperar a que se vuelvan muy oscuras antes de sacarlas porque entonces quedarán muy duras por dentro.

Estas son para tí! :-)
Una vez frías se pueden espolvorear con azúcar, canela o lo que os apetezca.

Yo las decoré con unas florecitas de fondant para darles un toque especial.

Animaos a probarlas que quedan muy ricas y son muy fáciles de hacer!!

Hasta pronto!

S@r@









2/10/13

CUPCAKES SEPTIEMBRE



Parece que con la llegada del otoño van entrando ganas de encender de nuevo el horno y eso que aún hace mucho calor!!

Estos han sido los primeros cupcakes post-vacacionale. Os gustan?

Haremos más, en Octubre en Culinarium :-)


 
 



24/7/13

TARTA FONDANT LALALOOPSY Y AMIGUITOS



 

Si hay un pastel que me gusta hacer especialmente ese es el de ♥ Paula ♥. Así que cada año desde que nació me encargo de su tarta de cumpleaños.



 Ese momento irrepetible de su carita emocionada cuando aparece el pastel bien vale el esfuerzo de realizarlo. Luego hay que soplar las velas dos, tres y hasta cuatro veces este año. Y todas las veces hay que cantar el cumpleaños feliz. Tía canta, cantaaaaaaaa, dice ella. Y la tía le canta, como puede, pero le canta, jajajaj. Y es que su tía es una blandengue consentidora, qué se le va a hacer! ;-)

 

 










Este año parecía que quería repetir con Peppa Pig como el año pasado pero cambió de idea cuando le regalaron unas muñecas llamadas Lalaloopsy. Y no me extraña porque son preciosas! Así que aquí os traigo la tarta fondant le hice con dos de las muñequitas Lalaloopsy y algunos de sus animalitos. Todo en azúcar, como siempre ;-)


 










Espero que os guste!!

Un abrazo y hasta pronto!

S@r@