29/4/12

GALLETAS DE LOS INVIZIMALS





Conoceis los invizimals? Pues yo hasta ahora tampoco. Son unos monstruitos protagonistas de un videojuego que a los niños les tienen embobados! Me hicieron un encargo bien especial y a la vez un reto, ya que no ha sido nada fácil hacer las galletas con las caras de Metalmutt, Ocelotl y Firecracker. Pero me gustan los retos y aquí están las galletas. Espero que os gusten!

Metalmutt
Ocelotl
Firecracker

25/4/12

CURSOS DE REPOSTERIA CREATIVA EN TARRAGONA: TARTAS FONDANT, GALLETAS DECORADAS Y CUPCAKES


(Reeditado Marzo 2014)

TALLER DE DECORACIÓN DE CUPCAKES

En este taller aprenderás cómo decorar los cupcakes usando la manga pastelera y diferentes boquillas.
Preparación y teñido de las cremas de cobertura.
Trucos para que tus cupcakes queden ricos y esponjosos.
Detalles de decoración en fondant, pasta de goma y sprinkles.
Los resultados son sorprendentes!! 
Se entregará un dosier con recetas de cupcakes de moda, trucos y recomendaciones junto a una cajita con los cupcakes decorados por ti en el taller.

Sábado, 29 de Marzo de 14 a 17 horas

Información y reservas en sarasweetcakes@hotmail.com
Telf. 618.740.651
Te espero!!!





DEMOSTRACIÓN: CÓMO PINTAR SOBRE FONDANT CON COLORANTES COMESTIBLES


Lunes, 24 de Marzo de 17:30 a 19 h








15/4/12

TARTA MONSTER HIGH




Que las Monster High están de moda es algo que sabe todo el mundo que tenga peques alrededor... excepto yo! Las he descubierto hace bien poco y a pesar de mi reticencia inicial tengo que reconocer que al final he caído rendida. Y es que esa calavera con el lacito rosa que tienen de logo es preciosa!!! No creeis? 
En este caso la tarta ha sido para Marta que ya ha cumplido ocho añazos. Muchas felicidades Marta! Espero te haya gustado mucho y recuerdes ese día como uno de los más especiales!!


1/4/12

UNA DE ANIMALITOS

Y es que esta semana todo han sido elefantes, erizos, buhos y muchas cosas más que os iré poniendo! De momento os avanzo las primeras:




20/3/12

GANADORA DEL SORTEO Y UN PASTEL PARA ANNA

 
Y la ganadora es............. LEIRE OCHOA! Dado que no hubo coincidencia en las centenas (840) había que buscar en las decenas y aquí encontramos el número 40. Enhorabuena Leire!! En breve me pondré en contacto contigo para la entrega del regalo. Y a tod@s las demás mucha suerte la próxima vez! 

Y en homenaje a la ganadora os presento la tarta de cumple que le hicimos a Anna este finde. No se lo esperaba, así que su cara de sorpresa fue total. Os dejo con las fotos, todito todito de azúcar, espero que os guste!







Hasta pronto!!

12/3/12

LEMON PIE A MI MANERA


Dos veces son las probé a hacer esta receta y dos veces dos son las que fue la crema a la basura.  Sí, no había quien se la comiera, ni siquiera mis sobrinos que estuvieron toda la tarde inventándose nombres a cual más escatológico para definir la crema en cuestión, jajajaj. 

Y dicen que no hay dos sin tres, no? Pues este finde ha sido la tercera y estoy más que satisfecha con la modificación de la receta que he hecho con la crema de limón. El pastel ha gustado mucho así que os recomiendo que lo probeis. El Lemon pie constra de tres capas: La base que está formada por pasta brisa en mi caso, la crema de limón tuneada que va encima y el merengue como tercera capa. Aquí os dejo mi receta: 






INGREDIENTES:

Para la pasta brisa de base: (molde de unos 28 - 30 cm)
100 gr. de mantequilla
90 gr de azúcar
200 gr. de harina normal
1 huevo grande
1 pellizco de sal
Una cucharadita rasa de postre de levadura en polvo

Para la crema de limón:
Medio litro de leche entera
3 yemas de huevo grandes
40 gramos de maizena
125 gr de azúcar
dos cucharadas bien colmadas de lemon curd (especie de memelada de limón inglesa)

Para el merengue ligero:

4 claras de huevo
250 gr de azúcar

ELABORACIÓN:

Pasta brisa:

Meclamos la harina, la levadura, el azúcar y la sal. En un bol bien grande echamos esta mezcla y le damos forma de volcán. Echar dentro la mantequilla cortada en cubos y el huevo (todo a temperatura ambiente). Ir mezclando con las manos hasa que se forme una masa homogénea. No hay que trabajar demasiado, no hace falta que la masa esté perfecta. Hacemos una bola, la envolvemos en film y la dejamos reposar en la nevera una media hora.
Pasado este tiempo la estiramos con un rodillo sobre una superficie enharinada. No dejarla muy gruesa ni muy fina. Y la colocamos encima del molde (yo he usado uno bajito desmoldable). Quitamos el exceso de masa que cuelgue por los bordes y la pinchamos con un tenedor. La llevamos al horno durante 25 - 30  minutos a 180 grados (cada horno es un mundo así que aquí es aproximado. Estará lista cuando se vean los bordes dorados)

Crema de limón:


Ponemos a hervir 400 ml de leche. Reservamos 100 ml de leche fría a los que añadiremos la maizena y revolveremos bien hasta que esté disuelta. Mientras la leche hierve mezclamos las yemas con el azucar hasta que quede una crema blanquecina. Le añadimos la leche que habíamos mezclado con la maizena y removemos bien. Cuando la leche empiece a hervir la retiramos del fuego y la vamos echando sobre esta mezcla mientras revolvemos constantemente con unas varillas para que no salgan grumos. Veremos que va cogiendo cuerpo hasta quedar bastante espesa (cuando enfríe aún espesará más). Una vez tenemos la crema la aromatizamos con dos cucharadas bien grandes de lemon curd. Vertemos esta crema sobre la pasta brisa ya cocida y dejamos reposar. Mientras haremos el merengue.

Merengue ligero:


Batimos las claras con la mitad del azúcar hasta que estén firmes. En este punto añadimos el resto del azúcar y seguimos batiendo hasta conseguir un merengue brillante y duro. Lo ponemos en una manga pastelera y decoramos el pastel como más nos guste. Yo le di forma de rosas, pero se puede extender como se quiera.


Si se desea dorar el merengue se lleva el pastel al horno y se coloca en la parte inferior unos 20 minutos o así a 180 grados. Si el horno no tiene ventilador se deja la puerta un poco entreabierta para que salga la humedad.

Y eso es todo, espero que la probeis y os guste mucho!








5/3/12

CUPCAKES PARA CHUPARSE LOS DEDOS!



Habeis visto qué margaritas tan bonitas? Y es que ya llega la primavera! Estos días de solecito que estamos teniendo hacen que las flores se empiecen a abrir. Así que este finde han llegado, entre otros, los cupcakes primaverales: Frambuesas, violetas... para chuparse los dedos!






























Espero que os gusten.

Hasta pronto!

11/2/12

GALLETAS PARA JÚLIA










Todas estas galletitas han sido para una renacuaja muy especial: JÚLIA. Y es que con ese nombre tan bonito y habiendo nacido en una fecha tan fantástica como ha sido el 11-11-11 no se merece menos! Todo mi cariño para ella y su mamá, a la que adoro. Espero que las disfrutarais mucho! Un besazo!



25/1/12

Tarta fondant de flores para la mejor flor




Esta tarta de dos pisos de flores rosas y lilas (aunque en la foto parezcan azules) fue el regalo de cumple para una buena amiga. Qué mejor que regalar un poco de tu cariño en forma de azúcar? Su cara de sorpresa y alegría fue mi mejor recompensa!






Un besazo Gemma!!!



12/1/12

GALLETAS DE CHOCOLATE




Estas navidades me quedé con ganas de hacer los famosos hombrecillos de gengibre. Y mejor no quedarse con ganas de nada así que me he puesto manos a la obra y aquí están sus primitos!





Para aquellos que querais animaros a hacerlas, la receta extraída del libro de Chloe Coker "super-cute cookies" (con alguna modificación) es la siguiente:

Ingredientes (para unas 20 galletas):
375 gr harina (tamizada)
250 gr mantequilla a temperatura ambiente (blandita)
130 gr azúcar glas
50 gr de cacao en polvo (sin azúcar)
1 huevo mediano (a temperatura ambiente)
Una pizca de sal (para realzar el sabor)

Elaboración:

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se obtenga la textura de una crema espesa. En este punto añadir el huevo ya batido previamente. Cuando veamos que el huevo se ha integrado en la crema dejamos de batir. A partir de aquí empezamos a echar la harina a la que se habrá incorporado previamente la sal poco a poco. Si estamos usando un robot pondremos el accesorio de mezclar y la velocidad baja. Una vez veamos que se ha integrado la harina totalmente añadiremos el cacao en polvo y continuaremos mezclando hasta que veamos que la masa está homogenea. Como esta receta lleva muy poca harina no podremos amasar la masa con las manos sin que se nos pegue así que haremos una bola, la tapamos con un film y a la nevera unas 2 o 3 horas para que la masa repose.
Una vez pasado este tiempo la sacamos de la nevera y esperamos un ratín que tome temperatura ambiente. Cuando veamos que ya no está muy dura la amasamos un poco espolvoreándole harina por encima hasta obtener una masa manejable y que no se nos pegue a las manos. Después ya podemos estirar la masa y cortamos con la forma elegida. Si vemos que la masa se calienta y a la hora de cortar se nos desmontan las galletas llevaremos la masa a la nevera otra media hora o así para que enfríe y repetimos el proceso.
Una vez cortadas todas las galletas las horneamos durante 15 minutos o así a 180 grados. El punto para saber que la galleta ya está cocida es comprobar que los bordes ya se han empezado a tostar.


NOTA: Si no vais a decorar la galleta con glasa real o fondant podeis incrementar un poco la cantidad de azúcar para que queden más dulces.

Así que animaos y espero las fotos de vuestras galletas!!!

**************************Hasta Pronto !!!***********************


24/12/11

MI PRIMERA ENTRADA: PASTEL EN NOCHEBUENA



Hoy es el día. 

Estaba esperando un momento especial para publicar mi primera entrada en el blog y qué mejor que una noche como ésta, la Nochebuena! Y es que sin apenas darme cuenta la Navidad ya está aquí! Podría celebrarla haciendo un pastel, verdad?

 

Rosa de Ganaché

Hace un tiempo, no me acuerdo dónde, vi una tarta que me encantó. Toda llena de rosas de buttercream de color blanco y nada más. Quedaba tan elegante! Pero fue un amor muy fugaz, ya que no volví a verla.... hasta hace unos días. Estaba navegando distraídamente y dí de nuevo con ella en el Blog de Alma. Me quedé embobada mirando esa tarta llena de rosas. Tenía que hacerla, fuese como fuese. Así que me puse manos a la obra.



Me hubiera encantado hacerla rosa pero tenía que ser de chocolate negro y no domino mucho el tema de los teñidos en chocolate así que la hice de ganaché. Y he estado un día entero sufriendo! Primero porque no lograba que endureciera lo suficiente para que las rosas verticales no se me escurrieran hacia abajo y quedaran desaparecidas en un charquito de chocolate derretido. Y luego cuando conseguí hacerlas porque al secar el chocolate casi se cuartea!!!!! Pero finalmente he logrado el intento y aquí está. Os presento a Rosaura, mi tarta de rosas de chocolate.

Espero que os guste.

Y FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!!!!!



Rosaura